Entradas

Reto 5. Pilota tu experiencia de aprendizaje #BNEscolarMOOC

Como última tarea del MOOC de BNEscolar que estoy realizando, se nos propone poner en práctica la experiencia de aprendizaje con nuestro grupo de trabajo (aquel con el que podamos contar). En mi caso, he podido compartirlo el fin de semana pasado con mis alumnas del club de lectura, poniendo a prueba los conocimientos que hemos ido recopilando y trabajando a lo largo de las semanas en el apartado de Historia del Libro. Muchas de las participantes han sentido que la mezcla del "universo Jumanji" con Historia Antigua era inesperado y muy sorprendente, sin embargo, se han divertido mucho, se han involucrado en el juego por equipos y hemos realizado varias rondas de este "trivial" interactivo. Como es un desafío al que todo el mundo puede acceder, algunas se han guardado el enlace para jugar con sus familias y amistades. Mi valoración final se resume en que, a pesar de la cantidad de horas y esfuerzo invertido, pensando en muchos momentos que no iba a conseguir configur...

EL RETO: crea y comparte tu experiencia de aprendizaje #BNEscolarMOOC

Imagen
 En la actividad de esta semana, el MOOC de BNEscolar nos propone convertir en realidad la experiencia de aprendizaje diseñada en la tarea anterior. ¿Alguien tiene ganas de jugar a BOOKMANJI ? Aquí os comparto algunas de las capturas del juego que he diseñado gracias a Genial.ly.  Haciendo click sobre las imágenes, te dirigirás al juego, así como también ocurre pinchando sobre el título.    

Reto 3. Diseña tu experiencia de aprendizaje #BNEscolarMOOC

Imagen
En el reto de esta semana del MOOC de BNEscolar, nos proponen diseñar una experiencia de aprendizaje, eligiendo el tema sobre el que versará la actividad, el contenido curricular que queremos poner a prueba, el público diana al que va dirigida nuestra experiencia de aprendizaje y las fuentes de recursos que hemos utilizado. Mi objetivo ha sido crear un trivial de preguntas sobre Historia del Libro, ambientándolo en la conocida película "Jumanji" aunque, en este caso, el desafío ha pasado a llamarse "BOOKMANJI" : Para ver el diseño completo y a buena calidad de mi experiencia de aprendizaje, con todos los recursos interactivos, se puede visitar el siguiente enlace. https://view.genial.ly/65bfbf9e2419a80013d36bf9/interactive-content-proyecto-bookmanji ¡Espero que os guste mucho! https://view.genial.ly/65bfbf9e2419a80013d36bf9/interactive-content-proyecto-bookmanji https://view.genial.ly/65bfbf9e2419a80013d36bf9/interactive-content-proyecto-bookmanji https://view.geni...

Reto 2. Puesta en práctica de una de las propuestas de #BNEscolarMOOC

Imagen
A raíz del reto: "creación de una línea del tiempo a partir de la información recogida en los periódicos de la época y geolocalización de los acontencimientos analizados" y basándome en los contenidos de la BDH, BNE y otras fuentes de información, he aprovechado la actividad de esta semana de BNEscolar para proponer a mis asistentes al Club de Lectura que creáramos, por grupos, varios "timeline" sobre distintas/os escritores españoles que hemos ido leyendo a lo largo de los meses. Al final de la actividad, hemos dedicado un espacio para la puesta en común y reflexión. El mejor resultado se lo ha llevado, sin duda, el timeline de Miguel de Cervantes. Los objetivos han sido los siguientes: 1º - Colaborar en equipo. 2º - Trabajar en la discriminación de buenas fuentes de información. 3º - Fomentar la creatividad de las personas pariticipantes: originalidad, desarrollo, redacción, etc. 4º - Profundizar en la vida de novelistas relevantes en la literatura española. 5º - ...

Microproyecto colaborativo para #BNEscolarMOOC: Rosario de Acuña.

Imagen
Mi aportación de geolocalización de un lugar que me interesa ha sido ubicar el hogar definitivo de la escritora Rosario de Acuña, en un sitio privilegiado de la bahía de Gijón: aquí puede verse en el mapa . Para quien desconozca a la autora... Rosario de Acuña nació en Madrid, 1 de noviembre de 1850, en el seno de una distinguida familia y de la que heredará un título nobiliario, duquesa de Acuña, que nunca utilizará. Sus padres fueron Felipe de Acuña y Solís y Dolores Villanueva de Elices, entregados en cuerpo y alma a su única hija, pues a los cuatro años de edad Rosario de Acuña comienza a padecer los primeros síntomas de una enfermedad ocular que hasta los treinta y cuatro años, cuando se somete a una intervención quirúrgica, le ocasiona la pérdida intermitente de la vista y grandes padecimientos. Circunstancia que le permitió disfrutar de una educación que trascendía los limitados márgenes que la enseñanza oficial otorgaba a las mujeres. Se mostró desde...

Lo más destacado de #BNEscolarMOOC

Lo que más ha llamado mi atención en este primer vistazo a BNEscolar es la naturaleza interactiva de este proyecto. En lugar de ser una base de recursos tradicional, donde acumular sin fin por parte de BNE propuestas de programas educativos para desarrollar en el aula, el portal nos ofrece la posibilidad de aportar, interactuar, descubrir y crear dinámicas y actividades, además de alentar a quien participe en ello con un sistema de puntos/méritos que, aunque sencillo, reconozco que anima a contribuir con la plataforma.

Presentación para #BNEscolarMOOC

Como usuaria frecuente del catálogo online de Biblioteca Nacional de España — y, a razón de mi formación — , el aprecio que tengo por la labor de Biblioteca Digital Hispánica, mi interés por BNEscolar nació hace varios años, sin embargo, hasta ahora, nunca antes había chapoteado en profundidad por la plataforma sobre la que trata este curso. Como formadora, escritora y apasionada por la literatura y la riqueza cultural que tenemos a nuestras espaldas, siento ilusión ante la idea de poder descubrir todos los rincones que nos ofrece el portal de la Biblioteca Nacional de España y sus posibilidades a la hora de aplicar sus contenidos en nuestro día a día. Así que... ¡allá voy!