Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

TAREA FINAL del Módulo 4: El movimiento feminista, la conquista de derechos y el espacio público. Entender el pasado para construir el futuro.

Imagen
TAREA FINAL: Diseña una actividad coeducativa. Finalizamos el MOOC con el diseño de una tarea coeducativa para implementar en el aula. En mi caso, además de ser una actividad realizable de manera quincenal a lo largo de un año lectivo (septiembre-mayo/octubre-junio, etc), he sugerido la realización de la misma en otros entornos, tales como Centros Culturales, Bibliotecas o Centros Asesores de la Mujer, como parte de de su carta de actividades para las/los usuarias/os de esas instituciones. El cartel de la programación es el siguiente: La tarea coeducativa que he diseñado pretende visibilizar a mujeres que han sido y son relevantes por sus trabajos literarios , con el fin de presentar un mayor número de referentes femeninos en el arte, ya que la cantidad de figuras femeninas en la literatura que aparecen en los libros de texto es aún escasa. El objetivo es continuar generando espacios en los que las mujeres se desarrollen personal y profesionalmente, tanto durante el currículo académic...

TAREA FINAL del Módulo 3: educación sexual integral.

Imagen
TAREA FINAL: Reflexión higiene femenina. Para finalizar este módulo, en mi opinión, el más completo e interesante hasta el momento, se nos propone reflexionar sobre un artículo de periódico acerca de los productos de higiene menstrual. El titular nos acerca a la necesidad de acelerar el proceso para lograr una bajada de sus precios o, incluso, el suministro gratuito de estos productos en los centros educativos, al igual que se ha hecho ya en otros países, a fin de mejorar no sólo la higiene de todas las personas menstruantes, sino también el rendimiento escolar, como consecuencia de reducir los múltiples efectos negativos que causan la marginación, el tabú y los prejuicios sobre el ciclo menstrual. A lo largo de los años, los productos de higiene menstrual han sido asociados a un bien de lujo o un privilegio —para muestra un botón: los anuncios de las principales marcas de estos productos parecen competir por ser tan llamativos y estar tan "a la moda" como los comerciales de ...

TAREA FINAL del Módulo 2: desigualdades de género en el contexto educativo (análisis DAFO).

Imagen
TAREA FINAL del Módulo 2:  Análisis DAFO. A la hora de abordar la tarea final de este módulo, en un primer momento pensé que estaría limitada para poder elaborarla de la manera más correcta, ya que mi labor profesional es distinta de la del público objetivo principal de esta formación. Es decir, no soy docente. Es más, carezco de experiencia laboral reciente y en primera persona en un centro educativo. Aunque muchos años atrás trabajé como monitora en varios programas de apoyo escolar e inclusión de inmigrantes en colegios de primaria e institutos — impartiendo talleres y dinamizando grupos de menores — , desde hace más de una década ejerzo como psicóloga en distintos programas que atienden a mujeres y familias con peques en situaciones de riesgo. Si bien, como os decía, no soy docente y mi participación en esta tarea final tiene ciertos límites evidentes, entre mis fronteras he encontrado una pequeña luz por la que colarme, para ser capaz de reflexionar sobre un análisis DAFO apli...

TAREA FINAL del Módulo 1: desigualdades de género.

TAREA FINAL:  Analizamos la publicidad.   Aquí mis reflexiones ante el análisis propuesto sobre los dos anuncios que rematan el Módulo 1 del MOOC sobre Educación para la Igualdad.  En primer lugar, un breve recordatorio de las preguntas propuestas: ¿Qué anuncian? ¿Quién o quiénes son los protagonistas? ¿Cómo es su comportamiento? ¿A quién va dirigido cada anuncio? ¿Por qué? ¿Reflejan la realidad? ¿Cuál crees que lo hace mejor? ¿Se te ocurre alguna alternativa?   Los anuncios comerciales se titulan: Best Commercial: Olympic Games 2012 London - Best Job (P&G) y UNICO Polti - Zanahoria. El primero es un anuncio sobre los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, que busca hacer un homenaje a madres que acompañan en la crianza y crecimiento a las/los deportistas que participan en las Olimpiadas. El segundo promociona un electrodoméstico multitarea con el que se puede aspirar, limpiar con vapor y secar, todo en un único aparato. Ambos vídeos están protagonizados por ...

Quien fue capaz de darle al mundo el nombre del bosque.

Imagen
Para esta primera entrada del Diario de aprendizaje , se nos propone hablar de una mujer significativa en nuestra vida (personal o profesional). Pedirme que justifique mi elección, sin un criterio que limite los caracteres, es tentarme a desarrollar una disertación infinita sobre alguna de las mujeres que tengo como referente en la Literatura, lo que aburriría a las piedras en el mismo momento en que alguien se atreviera a leer. Sin embargo, como no tengo alternativa, y aun a riesgo de no lograr lo que me propongo —visibilizar de la forma más breve que me sea posible —, voy a ello. Dejadme que os acerque a una de las mejores escritoras que nos ha dado el género de la Ficción Especulativa. Q uiero hablaros de Ursula K. Le Guin .    Nacida en 1929 en California, Le Guin fue una autora estadounidense conocida por sus libros de Fantasía ambientados en el mundo de Terramar , así como su serie de Ciencia Ficción de la federación Ekumen . Estuvo entre nosotras ha...